Entradas

Para tener un comercio electrónico rentable necesitas estar en continua evolución. El mundo de Internet es un mundo vivo, que constantemente está cambiando. Por eso tienes que estar a la última en diseño, aspecto, imagen, etc. para que tus posibles compradores te perciban como una empresa innovadora, sofisticada y profesional. Por eso lee con atención estos ocho consejos con el fin de llevar tu negocio online al máximo exponente:

Siguiendo estos 8 consejos obtendrás un comercio electrónico rentable

1. Atiende especialmente el e-mail Marketing

El correo electrónico es una de las formas más efectivas de conseguir compradores para tu tienda online. Ten en cuenta que a veces nos centramos mucho en atraer clientes nuevos. Pero, ¿y la fidelización? no la podemos dejar pasar por alto. De hecho, es mucho más fácil que alguien que te compró una vez repita de nuevo que el conseguir desde cero que alguien te empiece a comprar. Para empezar valora cada correo electrónico que consigues como si fuese oro, porque lo es. Va a ser tu mejor herramienta para poder enviarle ofertas, descuentos, rebajas personalizadas, artículos de su interés, etc.

2. Personaliza al máximo

El mundo online en ese sentido tiene la clara ventaja de que te permite saber qué tipo de compra realiza cada cliente y llevar la cuenta de todo. Lo bueno de esto es que sabes qué debes ofrecer a cada comprador en función de su historial, etc. Además, al haber proliferado tanto el número de tiendas online cada vez cobra más relevancia la satisfacción del cliente y el trato individualizado que se le preste a cada uno.

3. Cuida el diseño gráfico

Sin un diseño gráfico profesional será imposible conseguir un comercio electrónico rentable. Ten en cuenta toda la creciente competencia que te acecha y tu mejor arma es además de los precios entrar a tus clientes por los ojos. Los primeros 5 segundos de acceso a tu tienda online marcarán gran parte del éxito o fracaso de la misma. Esmérate por tanto en acudir a un profesional que sepa mucho de diseño web y que elabore unos gráfico chulos que conquisten a tus compradores.

4. Revisa tu Marketing de contenidos

Por supuesto que lo visual prima en cualquier página web o e-commerce, pero a la vez los buenos contenidos son esenciales para lograr un comercio electrónico rentable. Si tu tienda no dice nada o no aporta valor a quienes la visitan tampoco generará ventas. Tu no puedes simplemente limitarte a subir productos sin apenas descripciones, sin tener en cuenta las palabras clave, etc. Si solo metes buenas fotos tampoco te comerás un rosco.

5. Consigue buenos testimonios

¿Verdad que cuando tú vas a comprar te fijas mucho en las opiniones de los demás? Pues como haces tu, lo hacen todos. Incluso en la vida offline nos mueve mucho la reputación de un determinado establecimiento, etc. Pues imagínate en un negocio por internet donde no dispones de un establecimiento físico al que ir a reclamar nada. Todavía van a tener mucho más en cuenta los comentarios, testimonios, certificados de comercio seguro, etc. Cuantos más consigas será mejor para ti.

6. Envía muestras gratuitas a influencers

Haz una lista de aquellas personas que más influyen en tu sector, contacta con ellos y mándales productos gratis de muestra para que lo testen. Imagínate lo que mueve que una gran influencia haga un comentario público positivo acerca de tu producto. Rápidamente todos sus seguidores van a querer comprarlo. La repercusión que ese comentario va a generar y su contribución a conseguir un comercio electrónico rentable va a ser decisiva.

7. Apóyate en los vídeos

Cada vez cobra se presta más atención al contenido audiovisual. Esto no quiere decir que da igual los contenidos, ya hemos dejado claro que no. Pero si estos no están apoyados en vídeos, gifs animados, etc. tu comercio electrónico va a perder atractivo respecto de otros.

8. Aprovéchate de las redes sociales

La red social que mejor suele funcionar y que más ayuda a conseguir un comercio electrónico rentable es Instagram. ¿Por qué? Porque a través de Instagram es la mejor manera de subir fotos de tus productos al momento y generar “engagement”. Ten en cuenta que cada foto que subes es publicidad directa de tu producto. Todos los me “gustas” que consigas y comentarios son sobre ese producto tuyo en concreto. Por eso, haz buenas fotos y publícalas.
¿Te ha gustado? Si es así, compártelo.

Aquí tienes 9 aspectos que debes tener en cuenta para el éxito en una tienda online.

Cada vez es más difícil conseguir abrirte un hueco rentable en el mundo del comercio electrónico. Esto es así porque en los últimos años han aumentado exponencialmente los competidores que también tienen sus tiendas online y además han proliferado las páginas de comparativas de precios. Por tanto, en un sólo clic cualquiera puede ver toda la amplia gama de precios a los que puede comprar un mismo producto u otro muy similar. Al haber tanta competencia y al vivir en una sociedad que funciona tan rápido cobra vital importancia el diseño web para tener éxito en una tienda online.
Cuando revisas como queda tu negocio electrónico tienes que ponerte en la piel de los usuarios. Y como bien sabes el usuario medio no dedica más de 20 segundos a ver una web. Por eso la lectura se hace en vertical y cobra especial importancia la primera impresión. Así que te diré qué tienes que hacer para conseguir captar la atención en esos pocos segundos decisivos:

1. Cuida tu portfolio

¿Te fiarías de una empresa que no muestra los trabajos realizados? ¿Verdad que no? Pues como tú, todo el mundo. No puedes pretender que confíen en ti y te compren en línea si no muestras cómo trabajas o el grado de satisfacción de los clientes. No hace falta que sean testimonios de grandes empresas. Al revés, puede que tu cliente promedio se identifique más con cualquier pyme.

2. Aclara la forma de pago y garantía

Este aspecto como te imaginas es esencial. ¿Cómo vas a comprar en una tienda a distancia si no te ofrecen máximas garantías? Está claro que es impensable. Por eso, debes extremar que quede bien claro todos los casos que puedan darse. Las principales coberturas que tienes que aclarar son: desperfectos en el producto, retraso en la recepción del mismo, sustitución por otro en caso de que finalmente no te encuentres satisfecho, etc. En cuanto a las formas de pago lo normal suele ser que se pueda elegir entre pago con tarjeta, contrareembolso, paypal, por transferencia, etc. En esto cuanta más opciones des mejor. Puedes perder ventas simplemente porque no existe la opción de pago que desea ese cliente.

3. Sorprende con tu diseño web

Cuida la presentación haciéndola visualmente muy atractiva. Como te dije los productos deben entrar por los ojos y en unos pocos segundos tienes que captar el interés de tu público. De no ser así no tienes nada que hacer. Por eso, procura diferenciarte del resto por tu diseño especial e innovador. Huye de ser uno más del montón si quieres lograr el éxito en una tienda online.

4. Presentación amena de la empresa

Estamos bastante hartos de esas webs con una presentación extensa, aburrida y protocolaria. Busca hacer algo nuevo, divertido, que enganche al cliente y le guste. Procura ser breve, ya que a nadie le interesa saber todos los acontecimientos que han ocurrido en tu empresa. Vete al grano, piensa en aquello fundamental que realmente le interese a tus clientes.

5. Servicio de atención al cliente

Para el éxito en una tienda online es imprescindible estar dispuesto a resolver todas las dudas del cliente. Además, hay que solucionarlas rápido, ya que de lo contrario perderás la venta. Ten en cuenta que al no estar físicamente cara a cara con el comprador tienes que esmerarte más si cabe en que quede muy satisfecho con el trato recibido en línea. Si quedan dudas sin resolver te garantizo que no te comprará.

6. Interacción en redes sociales

Actualmente es muy importante para cualquier comercio electrónico no sólo la presencia en redes sociales sino el activismo. No basta con estar sino que hay que proponer acciones, sacar concursos, insertar publicidad, y en definitiva, mover a tus seguidores para que te compren, se suscriban a tu blog, participen en el concurso, etc.

7. Buena estrategia SEO

¿Cuál es el mayor éxito en una tienda online? Que venda, ¿verdad? Si no perdería toda su razón de ser. Pues para vender necesitas en primer lugar ser encontrado. Si no apareces en la primera página de los buscadores lo tienes complicado. Para ello necesitas averiguar cuáles son las palabras clave por las que te interesa posicionarte. Además, ni que decir tiene, que es muy importante tener optimizada tu tienda para todo tipo de dispositivos (tabletas, móviles, etc) ya que esto afecta también al posicionamiento SEO.

8. Valoración de los productos

Cada vez antes de comprar nada lo primero que hacemos es ver qué nota le ponen los demás compradores a ese producto y qué comentarios hacen sobre el mismo. Esto juega a tu favor o en tu contra, depende de los comentarios. Pero sin duda, merece mucho más la pena por la fiabilidad que transmite el permitir que la gente pueda votar y opinar sobre los productos, aun arriesgándote a que alguien lo pueda hacer en negativo.

9. Posts interesantes y frecuentes

El último consejo sobre el éxito en una tienda online y ya te dejo. Muy relacionado con el posicionamiento está el tema de tener un blog y actualizarlo con frecuencia añadiendo información de interés para tu público. Puede haber mucha gente de tu sector que no te conozca ni tenga interés en tu empresa. Sin embargo, si puede estar muy interesada en noticias de tu sector. Si empieza a seguir tu blog verá que sabes de los temas y te comprará a ti, ya que se fiará más de los productos de un experto.
¿Te ha gustado? Si es así, compártelo.

Guía para valorar cuál es el mejor diseñador web para tu tienda online.

Antes de nada, aquí va la pregunta del millón. Y tu, ¿para qué quieres poner en marcha una tienda online? Y me dirás: para vender mis productos. Ya, me imagino. Entiendo que querrás vender tus productos, pero la cuestión es qué estrategia vas a seguir para llevar a cabo esas ventas. Si no tienes una estrategia bien definida y te lanzas a instalar una tienda online, te auguro que será un fracaso casi asegurado. Por eso, dependiendo de la estrategia que haya detrás de esa tienda conseguirás vender muchos o muy pocos productos. Como vivimos en un mundo donde para vender hace falta ser muy atractivo, hay que cuidar la imagen. Ni que decir tiene que necesitas un diseñador web para tu tienda online que sea experto y que esté puesto a la última en las técnicas de diseño.

Por otra parte, seguro que piensas que hay plantillas muy económicas que se pueden comprar online y que de forma muy fácil y barata puedes tener tu comercio electrónico montado. Claro, pero volvemos a la pregunta inicial. ¿Quieres vender mucho y sacarle el máximo partido a tu tienda online? Entonces debes contratar a un buen profesional en la materia que atraiga a los clientes y estimule las ventas.

1- Que esté puesto a la última

Todos sabemos que el mundo de la tecnología está en constante evolución. De hecho, es el sector que más innova de todos. Cada día aparecen nuevos programas, nuevas aplicaciones, incluso estilos de diseño más modernos y sofisticados, etc. Por eso, a la hora de contratar un diseñador web para tu tienda online debes ponerte al día informándote sobre los últimos programas y técnicas, para así poder preguntarle y verificar que realmente esta actualizado en sus conocimientos. Ten en cuenta que si tu comercio electrónico no está adaptado a las últimas innovaciones tecnológicas eso se va a resentir en las ventas. Por tanto, conciénciate de que sus conocimientos actualizados son esenciales para tu negocio.

2- Calidad artística y gancho comercial

Antes de contratar a un diseñador web para tu tienda online debes investigar sobre él analizando los trabajos realizados a otras empresas y particulares. Aquí hay 2 aspectos en juego que debes valorar. Por una parte su capacidad artística, su poder creativo, la belleza de sus diseños, etc. Y por otra, no menos importante, aunque suele pasar desapercibida, su arte para influir mediante sus imágenes en la compra de dichos productos. Aunque nunca lo hayas pensado hay imágenes que sí son más proactivas, que llaman más a la compra que otras. Esto se debe a múltiples factores, como el brillo, el color, la posición, el ángulo, la presentación, la colocación dentro de la página web, etc. Estos son aspectos que afectan psicológicamente a la hora de comprar un determinado producto.

3- Carácter único y sello personal

Si de algo hay que huir tanto en el comercio electrónico como en cualquier negocio que montes es en ser uno más del montón. Si la gente no te percibe como único, diferente, peculiar, etc, tendrás una larga lista de competidores contra los que es muy difícil abrirse un hueco. En cambio, si encuentras un diseñador web para tu tienda online que tenga un marcado carácter personal, que haga trabajos que llamen la atención, que destaquen sobre el resto, tendrás mucho recorrido andado en el camino hacia el éxito de tu negocio online. ¿Y cómo compruebo sus dotes artísticas? Pues como siempre, mirando su portfolio con detenimiento y detectando si sus trabajos te llaman la atención o no destacan en nada.

¿Te ha gustado el post? Si es así, compártelo.

Items de portfolio