Entradas

Muchas veces las marcas buscan innovar y entienden que para ello deben cambiar el logotipo de su empresa. Sin embargo, esto no es del todo cierto ya que en muchas ocasiones puedes dejar el mismo logo y ocuparte sólo de cambiar el diseño del mismo.
Mientras que un nuevo logotipo no es la única manera de lograr esta nueva identidad de marca para su empresa, muchas veces este nuevo diseño para el símbolo que representa a su marca es uno de los elementos básicos de un cambio de nombre. Estos son algunos aspectos que indican que debes hacer un rediseño del logo de una marca:

1. Conexión con tu público objetivo

La relación con tu target o público objetivo es clave para el éxito de tu negocio. Y para conseguir conectar bien con ese público es importantísimo tu imagen de marca y por supuesto, tu logotipo. Como te digo en muchas ocasiones no necesitas tener que crear un logo desde cero, sino que partiendo del que ya tienes puedes modernizarlo retocando un poco su diseño y dando así un aspecto actualizado. Un nuevo logotipo puede dar también una imagen además de moderna, simple y sencilla. Hoy en día se apuesta por el diseño minimalista, por lo que merece la pena que te quites de encima logotipos recargados o con muchos elementos.

2. Simplicidad, elegancia y limpieza

La estética ha ido evolucionando con el paso del tiempo a mejor. Eso hace que muchos logos antiguos nos chirríen a la vista, ya que nos pueden parecer horteras y feos. Cada vez los diseñadores cursan más estudios con las mejores técnicas para crear logos de calidad. Esto se nota y mucho, ya que nos hemos habituado a tratar con logos de empresas más sofisticados, modernos y profesionales. En cambio, antiguamente los logos eran menos limpios, tenían en muchos casos demasiados colores, información, etc.

3. Ser reconocible manteniendo tu identidad

Si cuando creamos un nuevo diseño de un logotipo hay gente que no sabe si realmente eres la empresa de toda la vida u otra nueva, entonces vamos mal. Es importante que haya continuidad a pesar del cambio provocado por el rediseño del logo de una marca. Mira Coca-Cola por ejemplo como ha cambiado muchísmo en este siglo, de hecho cada año cambia algo de su logo. Sin embargo, es tan ligero el cambio y tan continuado en el tiempo que la gente no lo percibe pero sí sabe que es un diseño actual. Esto sería lo ideal, aunque entiendo que todas las empresas no se pueden permitir cambiar de logo cada año como hace Coca Cola.

4. Reflejar la filosofía de empresa

Por insignificante que parezca el logo, a nivel psicológico afecta más de lo que nos creemos. Un simple logo, según sus colores, vectores, formas, estilo, etc, transmite una serie de ideas. Por eso, es tan importante que el diseñador que realice el rediseño del logo de una marca tenga en cuenta cuál es la filosofía de marca, qué valores tiene la empresa, etc, para así poder plasmar y transmitir en un dibujo los valores y filosofía de la empresa.
¿Qué te ha parecido? ¿Te ha gustado? Si es así, compártelo.

Las 5 causas de peso para rediseñar el logo de tu empresa.

Tu negocio supongo que habrá cambiado mucho en la última década y ni qué decir tiene en los últimos 30 años. ¿O no? ¿Verdad que salvo 4 cosas el resto poco o nada tiene que ver? Pues eso también se debe notar en tu imagen y proceder a rediseñar el logo de tu empresa. de la misma forma que tu empresa ha evolucionado muchísimo, su imagen también debe ir en sintonía. De ahí la importancia de hacer un rediseño del logo de tu empresa cada cierto tiempo. No tiene sentido que estés dando una imagen mucho más anticuada que tu realidad. Y ten en cuenta que el diseño del logotipo afecta directamente a tu imagen. Por eso, lo suyo es cuidar la imagen exterior de tu empresa, haciéndola muy atractiva y moderna. Y no lo contrario, parecer mucho más antiguo de lo que realmente se es.

Y lo que te preguntarás es. Vale, sé que hay un momento en que tendré modernizar mi logotipo, pero cuando. Esa es la gran pregunta que todo empresario se hace. No hay un momento o plazo concreto en el que tengas que rediseñar el logo de tu empresa, pero si te voy a dar ciertas pautas para que tengas en cuenta.

1- Fecha de la última actualización

Me he encontrado a lo largo de mi carrera profesional con muchas empresas que tienen décadas y nunca han renovado su logotipo. Si es tu caso te recomiendo que busques un buen profesional y lo hagas cuanto antes. Tus clientes te lo agradecerán ya que es el símbolo que más te identifica. En cualquier caso si llevas una década sin actualizar tu logo te aseguro que ya va siendo hora. No se trata de cambiar radicalmente, al contrario, tu objetivo es innovar manteniendo tu identidad.

2- Adaptabilidad

A menudo me encuentro con muchos logotipos antiguos que difícilmente se adaptan a las nuevas plataformas online. Antiguamente se tendía a realizar logos muy complejos, con exceso de mezclas de colores. Esto es un problema a la hora de añadirlos para membretes en papelería, etc. Pero sobre todo a nivel online, en las redes sociales y demás plataformas da muy mala imagen tener un logo muy antiguo que a simple vista denota falta de adaptación a los tiempos. Si estás en esta situación ponte en contacto con un experto en rediseñar el logo de tu empresa.

3- Baja calidad

Conozco a muchos empresarios que en su día, cuando pusieron en marcha su negocio apenas disponían de capital para crear un logotipo profesional. ¿Qué hicieron? recurrieron a conocidos, parientes, etc que le pudieran apañar un logo para salir del paso. En su momento puede que funcionara, pero ahora que el negocio ha adquirido volumen hace falta estar a la altura y para ello debes rediseñar el logo de tu empresa. Para esta labor necesitas un buen profesional con experiencia y que sea capaz de plasmar en un icono lo que tu empresa representa en esencia.

4- Nuevas tendencias

Si en la moda hay tendencias cada nueva temporada imagínate en el diseño corporativo. El diseño de logotipos es algo que cambia constantemente adaptándose a las últimas tendencias del momento. Ahora por ejemplo está muy extendido el minimalismo. Por eso, entre otras cosas he comentado antes lo perjudicial que sería tener un logo complejo.

5- Cambio de rumbo

Los negocios y empresas, como organizaciones flexibles que son en ocasiones realizan cambios muy significativos, de gran calado. Si ante esos cambios internos y externos el logo permanece inalterado es que algo falla. Si la empresa emprende un nuevo rumbo tienes que rediseñar el logo de tu empresa para que se adapte a los nuevos valores.

¿Te ha gustado el post? Si es así, compártelo.

 

Lo primero que quiero aclarar es que me he iniciado en esto del blog porque me lo han pedido. Muchas veces hablando con amigos y familiares de Valencia me han dicho: ¡Qué buena idea! ¡Deberías escribir un blog con tus consejos! Y así he llegado hasta aquí. He de confesaros que la mayoría de las ideas que propongo no brotan de mi creatividad, sino que son fruto de leer, investigar, formarme y especializarme en este sector. Sin un bagaje cultural y formativo detrás sería impensable crear un blog sobre diseño web.

Objetivo de este blog

Mi objetivo no es conseguir muchísimos suscriptores, aunque nunca está de más. Pero lo que busco con el blog es poder ayudar aportando ideas nuevas para que mis seguidores las pongan en práctica. A la vez también me gusta la sinergia que se produce por el feedback con mis seguidores. Muchas veces los comentarios a un post aportan mucho más que el post mismo. Es así porque te amplían tu horizonte al percatarte de aspectos que habías ignorado. Muchas veces escribo un nuevo post basándome en una idea que alguien me ha comentado sobre un tema que yo he abierto, pero quizá no he profundizado. Esta es la grandeza y de esto también se nutre mi blog sobre diseño web desde Valencia para todos.

¿Quieres colaborar?

Me gustaría que esta plataforma sea un punto en el que canalizar experiencias, conocimientos y recursos de todos los profesionales y aficionados al diseño web. Por eso, te animo a que aportes tu opinión al blog sobre diseño web y temas relacionados. Puede ser a través de comentarios, envío de artículos, noticias de interés, reportajes sobre un tema concreto, información sobre eventos de diseño web, desarrollo de tiendas online, branding, redes sociales, marketing digital, etc. Estoy abierto a todo tipo de colaboraciones. Ponte en contacto conmigo y cuéntame tus ideas.

Items de portfolio