Muchas veces las marcas buscan innovar y entienden que para ello deben cambiar el logotipo de su empresa. Sin embargo, esto no es del todo cierto ya que en muchas ocasiones puedes dejar el mismo logo y ocuparte sólo de cambiar el diseño del mismo.
Mientras que un nuevo logotipo no es la única manera de lograr esta nueva identidad de marca para su empresa, muchas veces este nuevo diseño para el símbolo que representa a su marca es uno de los elementos básicos de un cambio de nombre. Estos son algunos aspectos que indican que debes hacer un rediseño del logo de una marca:
1. Conexión con tu público objetivo
La relación con tu target o público objetivo es clave para el éxito de tu negocio. Y para conseguir conectar bien con ese público es importantísimo tu imagen de marca y por supuesto, tu logotipo. Como te digo en muchas ocasiones no necesitas tener que crear un logo desde cero, sino que partiendo del que ya tienes puedes modernizarlo retocando un poco su diseño y dando así un aspecto actualizado. Un nuevo logotipo puede dar también una imagen además de moderna, simple y sencilla. Hoy en día se apuesta por el diseño minimalista, por lo que merece la pena que te quites de encima logotipos recargados o con muchos elementos.
2. Simplicidad, elegancia y limpieza
La estética ha ido evolucionando con el paso del tiempo a mejor. Eso hace que muchos logos antiguos nos chirríen a la vista, ya que nos pueden parecer horteras y feos. Cada vez los diseñadores cursan más estudios con las mejores técnicas para crear logos de calidad. Esto se nota y mucho, ya que nos hemos habituado a tratar con logos de empresas más sofisticados, modernos y profesionales. En cambio, antiguamente los logos eran menos limpios, tenían en muchos casos demasiados colores, información, etc.
3. Ser reconocible manteniendo tu identidad
Si cuando creamos un nuevo diseño de un logotipo hay gente que no sabe si realmente eres la empresa de toda la vida u otra nueva, entonces vamos mal. Es importante que haya continuidad a pesar del cambio provocado por el rediseño del logo de una marca. Mira Coca-Cola por ejemplo como ha cambiado muchísmo en este siglo, de hecho cada año cambia algo de su logo. Sin embargo, es tan ligero el cambio y tan continuado en el tiempo que la gente no lo percibe pero sí sabe que es un diseño actual. Esto sería lo ideal, aunque entiendo que todas las empresas no se pueden permitir cambiar de logo cada año como hace Coca Cola.
4. Reflejar la filosofía de empresa
Por insignificante que parezca el logo, a nivel psicológico afecta más de lo que nos creemos. Un simple logo, según sus colores, vectores, formas, estilo, etc, transmite una serie de ideas. Por eso, es tan importante que el diseñador que realice el rediseño del logo de una marca tenga en cuenta cuál es la filosofía de marca, qué valores tiene la empresa, etc, para así poder plasmar y transmitir en un dibujo los valores y filosofía de la empresa.
¿Qué te ha parecido? ¿Te ha gustado? Si es así, compártelo.