8 consejos para conseguir un comercio electrónico rentable en 2017

Para tener un comercio electrónico rentable necesitas estar en continua evolución. El mundo de Internet es un mundo vivo, que constantemente está cambiando. Por eso tienes que estar a la última en diseño, aspecto, imagen, etc. para que tus posibles compradores te perciban como una empresa innovadora, sofisticada y profesional. Por eso lee con atención estos ocho consejos con el fin de llevar tu negocio online al máximo exponente:

Siguiendo estos 8 consejos obtendrás un comercio electrónico rentable

1. Atiende especialmente el e-mail Marketing

El correo electrónico es una de las formas más efectivas de conseguir compradores para tu tienda online. Ten en cuenta que a veces nos centramos mucho en atraer clientes nuevos. Pero, ¿y la fidelización? no la podemos dejar pasar por alto. De hecho, es mucho más fácil que alguien que te compró una vez repita de nuevo que el conseguir desde cero que alguien te empiece a comprar. Para empezar valora cada correo electrónico que consigues como si fuese oro, porque lo es. Va a ser tu mejor herramienta para poder enviarle ofertas, descuentos, rebajas personalizadas, artículos de su interés, etc.

2. Personaliza al máximo

El mundo online en ese sentido tiene la clara ventaja de que te permite saber qué tipo de compra realiza cada cliente y llevar la cuenta de todo. Lo bueno de esto es que sabes qué debes ofrecer a cada comprador en función de su historial, etc. Además, al haber proliferado tanto el número de tiendas online cada vez cobra más relevancia la satisfacción del cliente y el trato individualizado que se le preste a cada uno.

3. Cuida el diseño gráfico

Sin un diseño gráfico profesional será imposible conseguir un comercio electrónico rentable. Ten en cuenta toda la creciente competencia que te acecha y tu mejor arma es además de los precios entrar a tus clientes por los ojos. Los primeros 5 segundos de acceso a tu tienda online marcarán gran parte del éxito o fracaso de la misma. Esmérate por tanto en acudir a un profesional que sepa mucho de diseño web y que elabore unos gráfico chulos que conquisten a tus compradores.

4. Revisa tu Marketing de contenidos

Por supuesto que lo visual prima en cualquier página web o e-commerce, pero a la vez los buenos contenidos son esenciales para lograr un comercio electrónico rentable. Si tu tienda no dice nada o no aporta valor a quienes la visitan tampoco generará ventas. Tu no puedes simplemente limitarte a subir productos sin apenas descripciones, sin tener en cuenta las palabras clave, etc. Si solo metes buenas fotos tampoco te comerás un rosco.

5. Consigue buenos testimonios

¿Verdad que cuando tú vas a comprar te fijas mucho en las opiniones de los demás? Pues como haces tu, lo hacen todos. Incluso en la vida offline nos mueve mucho la reputación de un determinado establecimiento, etc. Pues imagínate en un negocio por internet donde no dispones de un establecimiento físico al que ir a reclamar nada. Todavía van a tener mucho más en cuenta los comentarios, testimonios, certificados de comercio seguro, etc. Cuantos más consigas será mejor para ti.

6. Envía muestras gratuitas a influencers

Haz una lista de aquellas personas que más influyen en tu sector, contacta con ellos y mándales productos gratis de muestra para que lo testen. Imagínate lo que mueve que una gran influencia haga un comentario público positivo acerca de tu producto. Rápidamente todos sus seguidores van a querer comprarlo. La repercusión que ese comentario va a generar y su contribución a conseguir un comercio electrónico rentable va a ser decisiva.

7. Apóyate en los vídeos

Cada vez cobra se presta más atención al contenido audiovisual. Esto no quiere decir que da igual los contenidos, ya hemos dejado claro que no. Pero si estos no están apoyados en vídeos, gifs animados, etc. tu comercio electrónico va a perder atractivo respecto de otros.

8. Aprovéchate de las redes sociales

La red social que mejor suele funcionar y que más ayuda a conseguir un comercio electrónico rentable es Instagram. ¿Por qué? Porque a través de Instagram es la mejor manera de subir fotos de tus productos al momento y generar “engagement”. Ten en cuenta que cada foto que subes es publicidad directa de tu producto. Todos los me “gustas” que consigas y comentarios son sobre ese producto tuyo en concreto. Por eso, haz buenas fotos y publícalas.
¿Te ha gustado? Si es así, compártelo.

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *