Guía para valorar cuál es el mejor diseñador web para tu tienda online.
Antes de nada, aquí va la pregunta del millón. Y tu, ¿para qué quieres poner en marcha una tienda online? Y me dirás: para vender mis productos. Ya, me imagino. Entiendo que querrás vender tus productos, pero la cuestión es qué estrategia vas a seguir para llevar a cabo esas ventas. Si no tienes una estrategia bien definida y te lanzas a instalar una tienda online, te auguro que será un fracaso casi asegurado. Por eso, dependiendo de la estrategia que haya detrás de esa tienda conseguirás vender muchos o muy pocos productos. Como vivimos en un mundo donde para vender hace falta ser muy atractivo, hay que cuidar la imagen. Ni que decir tiene que necesitas un diseñador web para tu tienda online que sea experto y que esté puesto a la última en las técnicas de diseño.
Por otra parte, seguro que piensas que hay plantillas muy económicas que se pueden comprar online y que de forma muy fácil y barata puedes tener tu comercio electrónico montado. Claro, pero volvemos a la pregunta inicial. ¿Quieres vender mucho y sacarle el máximo partido a tu tienda online? Entonces debes contratar a un buen profesional en la materia que atraiga a los clientes y estimule las ventas.
1- Que esté puesto a la última
Todos sabemos que el mundo de la tecnología está en constante evolución. De hecho, es el sector que más innova de todos. Cada día aparecen nuevos programas, nuevas aplicaciones, incluso estilos de diseño más modernos y sofisticados, etc. Por eso, a la hora de contratar un diseñador web para tu tienda online debes ponerte al día informándote sobre los últimos programas y técnicas, para así poder preguntarle y verificar que realmente esta actualizado en sus conocimientos. Ten en cuenta que si tu comercio electrónico no está adaptado a las últimas innovaciones tecnológicas eso se va a resentir en las ventas. Por tanto, conciénciate de que sus conocimientos actualizados son esenciales para tu negocio.
2- Calidad artística y gancho comercial
Antes de contratar a un diseñador web para tu tienda online debes investigar sobre él analizando los trabajos realizados a otras empresas y particulares. Aquí hay 2 aspectos en juego que debes valorar. Por una parte su capacidad artística, su poder creativo, la belleza de sus diseños, etc. Y por otra, no menos importante, aunque suele pasar desapercibida, su arte para influir mediante sus imágenes en la compra de dichos productos. Aunque nunca lo hayas pensado hay imágenes que sí son más proactivas, que llaman más a la compra que otras. Esto se debe a múltiples factores, como el brillo, el color, la posición, el ángulo, la presentación, la colocación dentro de la página web, etc. Estos son aspectos que afectan psicológicamente a la hora de comprar un determinado producto.
3- Carácter único y sello personal
Si de algo hay que huir tanto en el comercio electrónico como en cualquier negocio que montes es en ser uno más del montón. Si la gente no te percibe como único, diferente, peculiar, etc, tendrás una larga lista de competidores contra los que es muy difícil abrirse un hueco. En cambio, si encuentras un diseñador web para tu tienda online que tenga un marcado carácter personal, que haga trabajos que llamen la atención, que destaquen sobre el resto, tendrás mucho recorrido andado en el camino hacia el éxito de tu negocio online. ¿Y cómo compruebo sus dotes artísticas? Pues como siempre, mirando su portfolio con detenimiento y detectando si sus trabajos te llaman la atención o no destacan en nada.
¿Te ha gustado el post? Si es así, compártelo.
- Consejos para crear un sitio web bilingüe que despunte en tu sector - 16 abril, 2017
- ¿Cuál es la extensión óptima de un post para un blog? - 10 abril, 2017
- ¿Por qué recomiendo utilizar el gestor de contenidos WordPress? - 4 abril, 2017
- Los principales errores del comercio electrónico y cómo solucionarlos - 1 abril, 2017
- Cuándo debes hacer el rediseño del logo de una marca? - 31 marzo, 2017
- Guía para alcanzar el éxito con tu catálogo virtual de productos - 3 marzo, 2017
- 8 consejos para conseguir un comercio electrónico rentable en 2017 - 8 febrero, 2017
- Las 9 claves para conseguir el éxito en una tienda online - 5 febrero, 2017
- ¿Por qué debes rediseñar el logo de tu empresa? - 1 febrero, 2017
- 5 motivos para contratar un diseñador web profesional - 1 febrero, 2017
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir