Seguro que si vas a crear una página web te habrás hecho la pregunta de cuál será el mejor CMS. Aquí te explico los motivos para usar el gestor de contenidos WordPress. WordPress no es casualidad que siempre sea considerado junto con Google y Amazon como los más punteros en innovación. Por eso, entre otras cosas es WordPress el principal gestor de contenidos (CMS) a escala mundial. Realmente más de una cuarta parte de todos los sitios web que se crean en el mundo tienen el gestor de contenidos WordPress y va aumentando cada año.
¿Por qué se usa tanto el gestor de contenidos WordPress?
1- Versatilidad
El gran éxito del gestor de contenidos WordPress es que te permite construir cualquier tipo de sitio web. Y cuando digo cualquiera me refiero tanto a blogs como a tiendas online. Por tanto, se ajusta al tamaño de cualquier empresa en cualquier lugar del mundo, desde marcas internacionales hasta pequeños negocios de barrio. A su vez puedes añadir y eliminar funcionalidades muy fácilmente.
2- Expansión
Tener el gestor de contenidos WordPress te permite desarrollar muchísimo tu sitio web. Esto se debe a que es una comunidad con millones de usuario y desarrolladores. Al tener WordPress una biblioteca en constante crecimiento de complementos te permite aumentar muchísimo las posibilidades. Ten en cuenta que es muy importante saber qué puedes hacer para aumentar la utilidad de tu web. Por eso al final entre tantas opciones seguro que encuentras una herramienta que buscas para agregar a tu sitio y que crezca.
3- Socialización
Una gran ventaja del gestor de contenidos WordPress es el beneficio que tiene para el posicionamiento web. Esto es así porque se trata de un gestor que facilita las búsquedas en Google. Además tiene el beneficio de que puede ser integrado directamente con las redes sociales y feeds. Como te habrás dado cuenta es clave interactuar con tu público y que mejor que a través de redes sociales. Por tanto, tener una plataforma que te lo facilite es más que conveniente.
4- Seguridad
WordPress se caracteriza fundamentalmente por su carácter estable y seguro frente a amenazas en la red. Tampoco esto significa que por usar el gestor de contenidos WordPress ya estás libre de virus. Siempre tienes que tomar precauciones como tener tu antivirus actualizado, usar contraseñas largas, etc. Si estás buscando un sistema de administración de contenido que sea bastante seguro, WordPress es la opción perfecta.
5- Adaptabilidad
El gestor de contenidos WordPress te permite adaptarte mucho mejor a móviles, tabletas, etc. No es que otros CMS no te lo permitan, está claro que sí. Pero lo que diferencia es que con WordPress puedes conseguir que no varíe ni un ápice el diseño respecto al realizado para escritorio o tablets. Esto es fundamental porque tienes que ver que más de la mitad del tráfico web hoy en día proviene de teléfonos móviles y tabletas. Como conclusión, utilizar el gestor de contenidos WordPress te permite mostrar todo el contenido de forma limpia, independientemente de la pantalla de tamaño que utilice su cliente.
6- Popularidad
Aunque no siempre lo más popular es lo mejor, en este caso sí que lo es. ¿Por qué? Porque al ser WordPress un CMS muy extendido continuamente aparecen nuevas actualizaciones y te aprovechas de una comunidad en continuo crecimiento donde muchos aportan cosas muy positivas.
7- Simplicidad
WordPress se caracteriza por ser un sistema de gestión de contenidos muy sencillo. Esto te permite trabajar y modificar páginas por tu cuenta sin la ayuda de un equipo de diseño profesional. Eso te ahorra tiempo y dinero, lo que se agradece muchísimo. A veces puede pasar desapercibido pero el día en que necesitas modificar algo es fundamental poder tener las herramientas a mano para que tu solo puedas hacer los cambios que estimes oportunos.
¿Te ha gustado? Si es así, compártelo.
- Consejos para crear un sitio web bilingüe que despunte en tu sector - 16 abril, 2017
- ¿Cuál es la extensión óptima de un post para un blog? - 10 abril, 2017
- ¿Por qué recomiendo utilizar el gestor de contenidos WordPress? - 4 abril, 2017
- Los principales errores del comercio electrónico y cómo solucionarlos - 1 abril, 2017
- Cuándo debes hacer el rediseño del logo de una marca? - 31 marzo, 2017
- Guía para alcanzar el éxito con tu catálogo virtual de productos - 3 marzo, 2017
- 8 consejos para conseguir un comercio electrónico rentable en 2017 - 8 febrero, 2017
- Las 9 claves para conseguir el éxito en una tienda online - 5 febrero, 2017
- ¿Por qué debes rediseñar el logo de tu empresa? - 1 febrero, 2017
- 5 motivos para contratar un diseñador web profesional - 1 febrero, 2017
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir